Precio del kWh disparado: ¿es posible ahorrar?
¿Te ha asombrado el precio del kWh disparado por las nubes? ¿Sabías que puedes hacer un gran ahorro en tu factura con pequeños cambios en tu rutina? Verás que con simples acciones lograrás un ahorro importante en tu hogar.
Desde Compañías-de-Luz.com nos indican que es posible ahorrar y es más simple de lo que te imaginas. A veces, por desconocimiento, no tomamos medidas muy sencillas que podrían hacernos ahorrar en nuestra factura de luz.
Si has invertido en remodelar tu hogar cambiando revestimientos, querrás ahorrar en energía. Los buenos consejos siempre son bienvenidos si nos ayudan a poder seguir trabajando en nuestra casa.
Precio del kWh disparado: ¿quién lo frena?
Es verdad que asusta ver los números a los que está llegando el precio del kWh en España, Francia o el Reino Unido. Se conocen valores que oscilan entre los 200 euros y los 400 euros por cada megavatio por hora de consumo. ¿Por qué ocurre esto? Desde Compañías-de-Luz.com nos informan que, debido al desequilibrio producido por la provisión de gas, subió la demanda de la luz. Mayor demanda de cualquier producto o servicio es una suba segura del precio. Pero no desesperemos; si bien no lograremos arreglar estas cuestiones de consumo global, sí hay medidas que podemos tomar. No lo frenaremos, pero siguiendo estos consejos ayudaremos a nuestra economía individual.
¿Cómo podemos ahorrar en nuestra factura de luz?
Para lograr ese tan deseado ahorro en la factura de luz hay acciones que debemos tomar y algunos ítems a los que prestarles atención. Sobre todo cuando solemos usar la calefacción, equipos de frío o hacemos home office. Para ahorrar ten en cuenta lo siguiente:1. Compara
Cada compañía de luz le pone precio al kWh por hora. También ese precio varía según el horario en que se consume. De esta manera, cada empresa puede presentar valores diferentes. Te recomendamos compararlos para que decidas cuál te conviene contratar. Existe un comparador de precios online gratuito que te facilitará esta tarea. Esta herramienta te va a solicitar cierta información, a saber: • Tamaño de la propiedad en metros cuadrados • Tipo de propiedad: si se trata de un negocio o un domicilio particular • Tipo de instalación: trifásica o monofásica • Electrodomésticos que hay en la propiedad • Personas que viven en esa propiedad Teniendo en cuenta estos factores, el comparador de costos trabajará cotejando todas las tarifas del mercado hasta encontrar la tarifa más económica.2. Haz un uso controlado de la energía
Como la factura de luz se compone de una parte variable y de una parte fija, debes atender a tu consumo. Si no lo sabes, las horas de más consumo son las más caras.
Por lo tanto, debes tomar en consideración lo siguiente:
• Trata de realizar algunas actividades en horarios de menos consumo eléctrico, cuando el valor del kWh es menor. Por ejemplo, lavar ropa en verano a primera hora de la tarde, ya que por la mañana es más caro el precio del kWh.
• Presta atención y no dejes equipos, luces o computadoras encendidas durante todo el día. Apaga lo que no estés usando.
• Aprovecha la luz natural y deja que entre en tu casa
• Elige el mercado adecuado de energía y la tarifa más conveniente
• Si estás en situación vulnerable, solicita al estado un bono social
Si prestas atención a estas recomendaciones, el ahorro se verá reflejado en tu factura de energía eléctrica. Son simples acciones que te ayudarán a tomar conciencia del gasto innecesario de energía.
Precio del kWh disparado: ¡sí es posible ahorrar!
Gracias a los consejos de compañías-de-luz.com podrás ver cambios en tu factura de energía eléctrica en poco tiempo. Aunque tengamos un precio del kWh disparado, ¡sí es posible ahorrar!