INCORPORAR DETALLES DORADOS EN LA DECORACIÓN DE TU HOGAR, ES UNA TENDENCIA QUE VUELVE A ESTAR EN PLENA ACTUALIDAD ESTA PRIMAVERA.

Tu espacio más personal rebosará de energía y buenas vibraciones al imprimirle un toque del color dorado con materiales nobles como la madera. El color dorado siempre se ha considerado un símbolo de poder, elegancia y lujo. La madera con el color dorado combina a la perfección, aportando exactamente esa pincelada limpia y atrayente a cualquier estancia; salon, baño, cocina, etc.

El estilo clásico se reinventa en una apuesta entre la union armoniosa juntando la madera con el color dorado en una selección de porte elegante, atemporal y sofisticado, esta variante tan especial del color dorado con madera se ha convertido en una macrotendencia que traspasa los límites y que adereza interiores decorados con grandes clásicos. Los tonos dorados están asociados a la realeza, al lujo y al glamour.

Los textiles se convierten en grandes aliados a la hora de introducir el dorado a través de cojines, alfombras, tapices…las paredes con toques dorados crean un ambiente bastante chic, en este sentido existen muchas opciones: vinilos, cenefas, pinturas metalizadas, papel de pared…La grifería de baños y cocinas combinan a la perfección con el mármol y la madera, dos elementos muy utilizados en estas zonas del hogar.

Tenemos que tener algunos aspectos para no eXcedernos con el color dorado:

1. Moderación

Para decorar interiores en dorado es muy importante utilizarlo con moderación, ya que pueden saturar fácilmente un espacio y hacerlo lucir estridente. Lo más recomendable es introducir, de forma puntual, tan solo algunos accesorios metálicos en las habitaciones, por ejemplo, recipientes, marcos de espejos, esculturas y lámparas.

2. Integrar elementos naturales

Elementos naturales (textiles, cestería, maderas, y hasta plantas) para suavizar este efecto y añadir interés mediante la incorporación de distintos elementos, con diferentes texturas.

3. Mezcla de acabados

Se aconseja no recurrir a un solo tipo de acabado, por ejemplo, si se decora una sala con accesorios en color dorado, lisos y brillantes, el resultado puede resultar demasiado abrumador a la vista. demasiado brillo junto. Una buena idea es utilizar las distintas presentaciones del dorado y mezclarlas, para no aburrir a la vista y conseguir un resultado mucho más armonioso. En este sentido, se pueden incorporar piezas con acabado brillante con objetos de efecto mate o envejecido.

4. No excluyas los colores

Se recomienda introducir otro color, para suavizar el conjunto, como pueden ser: el beige, el crema, el vainilla, el lila, el salmón, ciertas tonalidades de rosa, entre otros. Se suele creer que las paletas neutras con tonalidades frías son las ideales para acompañar colores como el dorado con la madera; sin embargo, no hay por qué excluir otros colores. De hecho, se pueden lograr resultados espectaculares con colores como: el púrpura, el rojo e, incluso, el negro, la clave está en ser asertivos con la cantidad de color que se designará al espacio.